|
|||||||||||||||
En 1666 aparece en la imprenta madrileña de José Fernández de Buendía el poema heroico que Hernando Domínguez Camargo dedica a San Ignacio de Loyola, excepcional ejemplo del gongorismo en el territorio de Indias, fascinante experimento poético y lingüístico. Se presentan aquí los libros cuarto y quinto, que cierran la serie de los precedentes (volúmenes 1 y 2 con los «libros» anteriores) y consuman la edición crítica completa de este poema, sin duda una cima de la poesía barroca de Nueva Granada.
ÍNDICE Nota preliminar Texto del poema (Libro IV) Canto I Canto II Canto III Canto IV Canto V Canto VI Texto del poema (Libro V) Canto I Canto II Canto III Canto IV Canto V Índice de voces y motivos anotados
Ignacio Arellano, catedrático de literatura de la Universidad de Navarra, presidente de honor de la Asociación Internacional Siglo de Oro, miembro de las Academias chilena y boliviana de la lengua española, es autor de más de 200 volúmenes, de los cuales una parte relevante constituyen ediciones de textos como las Rimas de Burguillos de Lope, el Parnaso español de Quevedo, el Tesoro de Covarrubias, y varios de los autos sacramentales de Calderón en la serie de autos completos que ha dirigido en Edition Reichenberger. Arellano ha fundado el Centro de estudios Indianos y la Biblioteca Indiana, y ha editado también distintos textos de Indias, entre los cuales presenta ahora este Poema de Domínguez Camargo. Ver también:
|
|||||||||||||||