Problemata literaria 104 – Vicenç Beltran: «‘Cántase al tono de…’ Poesía musical en cancioneros y  pliegos renacentistas»

Vicenç Beltran
Cántase al tono de…’ Poesía musical en cancioneros y pliegos renacentistas
2025; vi, 254 pp. Softcover; 15 x 21 cm.
(Problemata Literaria 104)
ISBN: 978-3-967280-83-8
39,- €


En los pliegos sueltos del siglo XVI, aparecen numerosos poemas que, según la rúbrica, han de cantarse “al tono de” otra composición. Su análisis revela que nos hallamos ante la manifestación visible de un fenómeno muy general, el canto con músicas improvisadas o adaptadas, fruto del carácter mélico de romances y, sobre todo, villancicos, que, como dice Rengifo, solo se escribían para ser cantados. La exploración de los repertorios demuestra una profunda imbricación de pliegos, fuentes musicales y cancioneros poéticos en la transmisión de un corpus hasta ahora pasado por alto.

 

ÍNDICE GENERAL

Nota preliminar y fuentes de referencia

Introducción: La estratificación socioliteraria del pliego y su público

Parte primera: Nacimiento y desarrollo de los pliegos para música

1. Ambrosio Montesino

2. Pliegos profanos de los orígenes: Rodrigo de Reinosa

Parte segunda: Los pliegos de villancicos en el s. XVI

1. Coplas nueuas fechas por Enrrique de Oliva

2. Coplas hechas por Christobal de Pedraza

3. Aqui comiença el auto… por Esteban Martín

4. Dos pliegos de Lope de Sosa

a) Villancicos o cancionero para cantar la noche de Navidad

b) …muchas canciones nueuas sobre el santissimo Nacimiento…

5. Villancicos… por Esteuan de Çafra

6. Cancionero de nuestra Señora Para cantar la Pascua de la Natiuidad

Conclusiones

Parte tercera: Pliegos con tonos sueltos

Final: Las vacas entre músicos, impresores y poetas

Para cerrar

Anexo: Relación de tonos documentados

Índice de tonos documentados
Índice de primeros versos
Índice de personajes y personas citadas

 

Vicenç Beltran es miembro de la Accademia Nazionale dei Lincei y del Institut d’Estudis Catalans y ha publicado más de trescientos artículos y setenta libros. Se interesa particularmente por la poesía antigua de transmisión oral (lírica y romancero), los trovadores, la poesía cuatrocentista y del Renacimiento y los poetas de la segunda mitad del siglo XX y del XXI.

Ver también:

 

Vicenç Beltran
La poesía tradicional medieval y renacentista
Poética y antropología de la lírica oral.

2009; viii, 346 pp. Softcover; 15 x 21 cm.
(Problemata Literaria 68)
ISBN: 978-3-937734-70-5 | 45,- €

 

El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género literario-musical (siglos XV-XIX)
Esther Borrego Gutiérrez, Javier Marín López (eds.)
2019; xxx, 630 pp. Hardcover; 16,5 x 24 cm.
(Iberian Early Music Studies 3)
ISBN: 978-3-944244-74-7 | 96,- €